Publicado: 19/04/2021Por Categorías: Inbound Marketing

Colaboración con Daily Cup Of Tech

Las estadísticas de Big Data revelan momentos clave de publicación

Hoy en día, Internet no sólo está en todas partes, sino que ha adoptado la forma de medios sociales, lo que proporciona una base de datos excepcional de información relacionada con la actividad humana online. La gente tiende a seguir patrones, y con herramientas de análisis e interpretación estadística basadas en la nube, como las disponibles a través de Big Data, se pueden identificar y aprovechar las franjas horarias claves de la actividad online.

Por ejemplo, el mejor momento para publicar algo en Instagram suele ser el miércoles o el viernes; concretamente, el miércoles entre las 10 y las 15 horas, pero durante todo el día. Además, el viernes entre las 10 y las 11 de la mañana es una buena idea programar un post. En general, entre las 10h y las 15h es la mejor franja, aunque entran en juego diferentes horarios, regiones, clientes y días.

Estrategias para optimizar tus posts en redes sociales

Teniendo esto en cuenta, en este post abordaremos brevemente algunas estrategias que te ayudarán a optimizar los horarios de publicación y lograr la máxima eficacia. Te las detallamos a continuación en orden secuencial:

1. Investiga los mercados, la ubicación y las diferentes redes sociales

Los distintos negocios, productos y servicios tendrán efectos diferentes en las distintas plataformas de redes sociales. Por ejemplo, las operaciones de empresa a empresa (B2B) tienden a preferir LinkedIn. Pero también tendrán perfiles en Twitter, Instagram y Facebook. La investigación de mercado para encontrar tu mejor opción puede consistir en varias cosas:

  • Busca en Internet lo que se recomienda para tu sector, explora las tácticas de la competencia y realiza tu propia investigación. Cataluña, Canarias o Galicia tendrán notables diferencias en sus patrones de actividad y en las plataformas de medios sociales que más utilizan. Además, pueden tener diferentes relaciones con tus productos o servicios.
  • En orden descendente, las plataformas más populares en España actualmente son WhatsApp, YouTube, Facebook, Instagram, Twitter, LinkedIn y TikTok.
  • Por lo tanto, es probable que Facebook e Instagram sean necesarios para tu negocio. En particular, a las empresas les va bien Instagram debido a su relevancia inmediata y a la eficacia de la comunicación. Dicho esto, investiga para encontrar lo que funciona mejor para ti. Entonces podrás optimizar la programación de publicaciones en torno a los mejores momentos para los medios sociales más relevantes.

2. Mejora las publicaciones con herramientas de optimización del perfil

Una publicación programada desde un perfil que incorpore enlaces en la biografía de Instagram u otras plataformas será más eficaz. Los clientes o posibles clientes que vean tu post programado sabrán dónde encontrarte. Hay diferentes maneras de hacer esto.

Para conseguir el equilibrio adecuado puede ser una buena estrategia incorporar diversas herramientas que agilicen y optimicen los enlaces de la bio. Tal vez explorar la investigación de la competencia o hacer una consulta en el motor de búsqueda para encontrar lo que es tendencia.

Las herramientas de biografía de Instagram y otras similares disponibles en Sked Social pueden ser una gran ayuda para tu audiencia en desarrollo y la existente.

3. Recoge datos sobre el engagement

Después de elegir la plataforma de medios sociales adecuada, optimizar los horarios en función de las mejores horas asociadas para la región y utilizar herramientas para facilitar la automatización, tendrás datos sobre lo que está funcionando.

<<Descubre los Kpis más importantes de redes sociales con ejemplos>>

Podrá diferenciar las estrategias eficaces de las que no están teniendo un buen impacto. Establecer las mejores prácticas de recopilación de datos desde el principio ayuda a recabar los datos después de haber «echado a rodar», por así decirlo.

Amazing Ways To Schedule Your Posts: 4 Simple Steps

4. Utiliza los datos de engagement y supervisa los resultados

Por último, usa los datos de engagement. Mil terabytes de información sólida no sirven de nada si no se aplican. Tan importante como desarrollar algún tipo de infraestructura de recopilación de datos es la forma en que se utiliza la nueva información. A veces uno cree que algo está claro, pero la aplicación muestra que los datos pueden estar mal aplicados.

Esto significa que, más allá de la aplicación, habrá que monitorizar para ver qué cambia o no. Se dispondrá de nuevos datos y el proceso se optimizará continuamente.

Optimización de la visibilidad en redes sociales

Investigar las mejores horas de publicación y los mercados, así como las diferentes las redes sociales, te ayuda a ir por el «buen camino» hacia la programación óptima de las publicaciones. A partir de ahí, utiliza herramientas que faciliten la automatización, recopila datos para asegurarte de que tus tácticas están funcionando y usas esos datos para determinar las horas de publicación con la mayor eficacia posible.

Siguiendo estas tácticas lograrás una mayor «puntería» en la programación de las redes sociales. Podrás alcanzar los objetivos de marketing con mayor efectividad. Por lo tanto, considera qué es lo que mejor funciona para tu negocio y cómo podrías desarrollar de forma más factible las mejores prácticas asociadas a tus publicaciones en las redes sociales.

Comparte en redes sociales: